sábado, 17 de mayo de 2014

¡Buenas noches de sábado!

Hoy quería mostraros un poco más de mi vida y con quienes la comparto. 

Todos los días del año yo soy feliz con mi gente



Ayer tuve un sueño y soñé con la amistad...


viernes, 16 de mayo de 2014

Gracias al Trabajo Social nos hemos hecho grandes amigos...

¡Buenas noches!
En este viernes noches me gustaría dejaros unas fotos del miércoles noche en la feria sevillana con mis grandes Trabajadores Sociales.




Búsqueda de información

En la EPD 2 de Nuevas Tecnologías y Gestión de la Información, aprendimos estrategias para la busqueda de información.
Aprendimos a buscar en Athenea. También vimos estrategias de búsqueda en Internet, donde es muy importante saber buscar, ya que la cantidad de información es demasiado extensa y es necesario conocer las posibilidades que nos dan los buscadores y la sintaxis que debemos utilizar para que nuestras búsquedas sean efectivas.

Aqui os dejo un video sobre saber buscar y la sintaxis en google. Espero que os sirva de ayuda.




Otra estrategias de búsqueda en Internet:

Los parámetros


Creación de alertas


martes, 13 de mayo de 2014

Proyecto Fin de Asignatura

¡¡Por fin hemos acabado el Proyecto de Fin de Asignatura!!

Hemos dedicado mucho tiempo y esfuerzo en la realización del corto, del cual hemos acabado tanto yo como mis compañeras muy satisfechas del trabajo realizado. Ya que hemos conseguido nuestros objetivos iniciales, expresando una de las realidades más existentes en esta depresión económica.

He de dar las gracias a todas las personas que han participado en el vídeo, ya que sin ellos no podríamos haberlo realizado.
Espero que os guste. 

Por último, ofrecer todo mi apoyo a las familias que hayan pasado por esta situación o por situaciones parecidas, como dice el corto
"RESISTIRÉIS, RESISTIREMOS"

viernes, 9 de mayo de 2014

¿Qué es el SIUSS?



Después de asistir a una conferencia de un Trabajador Social en la Universidad Pablo de Olavide, sobre el SIUSS. He realizado un informe sobre los aspectos más relevantes de la misma.

El Sistema de Información de Usuarios de Servicios Sociales (SIUSS), es un programa de ámbito nacional, el cual se viene desarrollando desde 1984 por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en colaboración con las Comunidades Autónomas. Este Sistema supuso la conversión a las nuevas tecnologías del soporte documental e instrumento de trabajo empleado para la recogida de los datos de los usuarios de servicios sociales. Fue creado para conocer las características y el perfil de los usuarios, y para poder realizar una evaluación del sistema, y con ello facilitar la posterior planificación.
El Sistema fue diseñado para emplearse en las UTS de los Centros de Servicios Sociales (CSS), siendo utilizado por los Trabajadores Sociales de los Servicios Sociales, los cuales registrarían las intervenciones profesionales como respuestas a las demandas de los usuarios y grupos.

Se creó con los siguientes objetivos:
A corto plazo: agilizar la gestión, identificar problemas y facilitar el almacenamiento de datos.
A medio plazo: detectar necesidades y evaluación y reordenación de los recursos sociales.
A largo plazo: planificación, coordinación e impulso del Sistema de Servicios Sociales y conocimiento de la evolución de las necesidades y adecuación de los recursos sociales.

El SIUSS está estructurado en cuatro niveles independientes, no obstante, están interrelacionados entre sí, para el intercambio de información. Los niveles son:
-Unidad de Trabajo Social (UTS), diseñado para su utilización por el Trabajador Social y en el conjunto del programa sería el nivel de toma de datos.
-Centro de Servicios Sociales, el cual recibe los datos de la UTS para sus propias explotaciones. Define las UTS y sus zonas.
-Comunidad Autónoma, que recibe los datos del Centro de Servicios Sociales para sus propias explotaciones. Define la estructura de los Centros y sectores de su territorio.
-Ministerio:  recibe los datos de las Comunidades Autónomas y realiza las explotaciones de todo el territorio.

Con el objetivo de mejorar el SIUSS, este ha sido objeto de diversas modificaciones técnicas e informáticas. Donde conservando sus funciones a introducido tecnología Web, pasando donde de una aplicación con bases de datos local a una aplicación web centralizada.

Un aspecto muy importante del SIUSS, es que contempla la protección de datos de carácter personal informatizados. Para ello, además de la protección necesaria mediante claves de acceso, todos los profesionales que entren a la aplicación quedarán registrados en fecha, hora y expediente que abrieron.


¿Qué ventajas e inconvenientes tiene el SIUSS para el Trabajo Social?

Ventajas:

El SIUSS, permite sistematizar a la información, valoraciones, demandas y recursos; facilita la gestión diaria y ayuda a las tareas de los profesionales. Además, contempla la protección de datos de carácter personal informatizados. También,  puedes acceder al SIUSS desde cualquier lugar, siempre que haya conexión a Internet y no necesita actualizaciones, ya que su actualización es automática. No se requiere de ninguna instalación específica ni espacio en el disco. Todos los usuarios trabajan siempre con la última versión de la aplicación. Por otro lado, permite  la transferencia de información entre las diferentes administraciones, poseyendo una correcta coordinación para la acción. Y por último, homogeneiza los conceptos manejados por los trabajadores sociales.

Inconvenientes:

Las modificaciones y mejoras de SIUSS están avaladas por el consenso con las Comunidades Autónomas, a través de los Grupos de Trabajo y Comisiones constituidas al efecto. Este proceso ralentiza la toma de decisiones y la puesta en práctica de las mismas. Además, para una buena utilización del SIUSS, se requiere una actualización y mantenimiento casi diaria.

Para terminar, me gustaría realizar una valoración sobre la conferencia.

A mi juicio, la conferencia que dio el Trabajador Social ha sido una de las EPD más interesantes, ya que he conocido las características y objetivos de una de las herramientas fundamentales para el trabajador social,  las cuales desconocía. La conferencia ha sido muy amena, activa y dinámica; donde los alumnos participábamos libremente, haciéndose esta experiencia más enriquecedora.


Por último, dar las gracias a las personas que han hecho posible esta conferencia, y decir que en eventos así son los que nos motivan a los alumnos a seguir, ya que nos acercan a nuestro futuro profesional.

jueves, 1 de mayo de 2014

STORYBOARD

¿Qué es un Storyboard?                         


Un storyboard es un conjunto de ilustraciones mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para entender una historia, previsualizar una animación o seguir la estructura de una película antes de realizarse o filmarse.

Actualmente, el storyboard es una herramienta necesaria para muchos directores de cine y, desde luego, son considerados imprescindibles en el mundo de la animación y de la publicidad.

La forma de elaborar un storyboard varia, dependiendo de su uso o lo que vallamos a ejecutar, ya sea un vídeo, un póster, una animación o hasta una pagina web.También podemos encontrar storyboards llenos de color o en blanco y negro, lleno de detalles o simplemente trazos que esbozan una idea de figuras. Es común la utilización del storyboard en animaciones.

Ahora que ya sabemos lo que es el Storyboard, por un lado quiero decir que la realización del este puede servir de gran ayuda a los estudiantes en la realización de trabajos y proyectos en las diversas materias.
Por otro lado, nos puede servir tanto en el mundo laboral como en el mundo familiar, por ejemplo a la hora de realizar vídeos, proyectos profesionales...

Y por ultimo, un ejemplo de utilizar esto en el Trabajo Social puede ser en la realización o planificación de campañas o vídeos de sensibilización, como por ejemplo con la temática de desahucios, violencia de género, bullying...

Aquí os dejo el storyboard mi proyecto de la asignatura de Nuevas Tecnologías y Gestión de Información:





lunes, 14 de abril de 2014

EPD 9: PREZI

¿Qué es PREZI?        

Es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones similar a Microsoft Office PowerPoint o a Impress de LibreOffice, pero de manera dinámica y original.

http://prezi.com



Aquí os dejo el enlace del prezi que he realizado para mi proyecto de fin de asignatura sobre los desahucios:

http://prezi.com/md9u-_x1necj/los-desahucios/

lunes, 31 de marzo de 2014

EPD 8 GLOGSTER

¿Qué es?         

-Es una herramienta web 2.0 que nos permite crear murales digitales multimedia, los cuales pueden ser impresos, insertados la web, proyectados...

Nos permite construir aprendizajes, realizar una representación multimedia de los contenidos, con el fin de presentar los mismos de manera mas fácil y desarrollar distintas competencias como la creatividad.

Este recurso se puede emplear en síntesis de contenidos (resúmenes de temas, biografías...), creación de secuencias didácticas, presentación de proyectos, campañas publicitarias, noticias... Así los estudiantes podemos expresarnos de una forma mas original e innovadora. Además como futuros trabajadores sociales, podemos crear campañas de sensibilización y otros proyectos.

Podemos acceder a ghogster mediante el siguiente enlace:

http://edu.glogster.com/

Aquí os dejo el Glogster que he realizado sobre los desahucios:

http://martaventura.edu.glogster.com/new-glog/

lunes, 24 de marzo de 2014

EPD 7 WMM

En la EPD 7 de Nuevas Tecnologías y Gestión de la Información hemos trabajado con el Windows Movie Maker, un programa de edición de vídeos. El cual  permite importar películas, incluir archivos de imágenes e insertar una secuencia de vídeo.
Este programa nos sirve para la elaboración de nuestro proyecto de la asignatura.

Aquí os dejo el enlace por si queréis descargar el programa:

http://download.live.com/moviemaker

Este programa es de gran ayuda para los estudiantes ya que gracias a el podemos expresarnos de una forma mas innovadora. Además a la ahora del futuro profesional como trabajador social, podemos utilizar este programa para una campaña de sensibilización u otras actividades.

martes, 18 de marzo de 2014

EPD 3: GOOGLE DRIVE

En la EPD 3 de Nuevas Tecnologías y Gestión de la Información, conocimos "Google Drive".  



A continuación os voy a comentar algunas características o cuestiones sobre el Google Drive.

El Google Drive puede ser incorporado en los  procesos de enseñanza y aprendijaze de los estudiantes, ya que gracias a esta aplicación podemos comunicarnos, mandando mensajes asíncronos, a través de la opción "comentarios". Otra opción que nos permite es mandar mensajes síncronos, haciendolo a través de la opción "chat", con esto se podrán comunicar los grupos de trabajo sin necesidad de verse. Dando lugar a un trabajo en equipo más productivo, eficiente y competente.

También, esta aplicación ofrece la creación de documentos simples, dibujo, hojas de cálculo, presentaciones, cuestionarios... dando lugar a una gran variedad de documentos, para el trabajo y desarrollo del estudiante, que le servirá en su futuro profesional, como Trabajador Social.

Por último, un ejemplo de uso concreto en alguno de los ámbitos de intervención del Trabajo Social, es la creación de un documento, para elaborar un informe social. Ya que este documento es bastante ultilizado por los Trabajadores Sociales a la hora de llevar los casos con los usuarios.

Aquí os dejo el enlace de mi cuestionario sobre los desahucios, realizado con esta aplicación con mi grupo de trabajo.


https://docs.google.com/forms/d/1adqU4Hwd3vEgYsTlD51kU2sHMW8PoQ7qokRmtnuRA80/viewform?edit_requested=true

Día del Trabajo Social

¡¡Felicidades a todos los Trabajadores Sociales!!
¡¡Luchar por un mundo mejor!!



lunes, 17 de marzo de 2014

Funciones del Trabajo Social


La paradoja de la sociedad del conocimiento


Introducción a la Sociedad del Conocimiento


El Papa y las redes sociales





Cambios en la sociedad

La sociedad ha cambiado considerablemente en un corto periodo de tiempo y continúa haciéndolo apresuradamente... 
 

Informe de la Sociedad de la Información en España 2013 (Fundación Telefónica)


"Desahucios: consecuencia de la crisis"

Aquí os dejo en enlace sobre el cuestionario que realizamos sobre los desahucios con mi grupo de trabajo:

https://docs.google.com/forms/d/1adqU4Hwd3vEgYsTlD51kU2sHMW8PoQ7qokRmtnuRA80/edit

A continuación, os voy a mostrar las imágenes de los resultados del cuestionario:





domingo, 16 de marzo de 2014

Symbaloo

http://www.symbaloo.com/

Delicious

Delicious es un servicio de gestión de marcadores sociales en web. Este deja agregar las paginas que te interesan que generalmente se guardaban en los navegadores y categorizarlos con un sistema de etiquetado. No sólo almacena sitios webs, sino que también te permite compartirlos con los usuarios de Delicious. 

Con Delicioues puedes poner como "favorito" cualquier sitio de Internet y llegar a el desde cualquier lugar.
Se puede acceder al listado de favoritos desde cualquier ordenador conectado a Internet. Es una forma muy rápida de seguir los temas de interés, y es un excelente organizador de información de interés mediante las etiquetas.

Con Delicious los estudiantes podemos las revistas y paginas de interés para los trabajos de la facultad.

Aquí dejo mi Delicious:

https://delicious.com/marta_256

También os voy a dejar el enlace para que os descarguéis Delicious:

https://delicious.com

lunes, 3 de marzo de 2014

¡Buenas tardes! 
Soy Marta Ventura, estudiante de primer curso en el  Grado de Trabajo Social en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla).
En este blog pondré asuntos de interés relacionados con el Trabajo Social y sus campos de intervención.
Espero que os parezcan interesantes las futuras publicaciones.